El gobierno municipal confirmó esta semana que avanza en la obra de desagües pluviales más importante en la historia de barrio 3 de Febrero. De esta manera, con la colocación de moldes premoldeados de hormigón en la zona de Leleu, entre Artigas y Azcuénaga, la Municipalidad de Fray Luis Beltrán sigue adelante con la ejecución de una obra valuada en 7 millones de pesos, por proyecto elaborado por la Dirección Provincial de Obras Hidráulicas, del gobierno de Santa Fe.
La actual etapa del proyecto impulsado por la intendente Liliana Canut se viene ejecutando desde hace dos semanas, con tareas de excavación, desbarre y colocación de módulos de hormigón en Leleu y Artigas, apuntando a agilizar el escurrimiento del agua de lluvia que proviene desde el Terraplén de Garibaldi, en el oeste de la ciudad, con dirección a la desembocadura del río Paraná.
“A pesar de que administramos escasos recursos en nuestro municipio, hemos gestionado insistentemente ante el gobierno de Santa Fe para concretar esta obra tan reclamada por los vecinos del barrio”, destacó Canut.
Los trabajos de la obra de desagües pluviales comenzaron en el pasado mes de noviembre, en el cruce de Leleu y Sarmiento, continuarán por calle Azcuénaga y finalizará en Las Heras y Avenida Fray Luis Beltrán, en el extremo sudoeste de la localidad, donde se sitúa dicho terraplén, un deteriorado reservorio que contiene el agua de lluvia proveniente de zonas rurales de localidades vecinas.
Trabajos de reparación
En paralelo, el municipio informó que culminaron los trabajos de reparación de calles, bacheo en asfalto caliente y colocación de nuevas cañerías en la red de distribución para potenciar el caudal de agua potable en algunos barrios. Como parte de esta etapa, se ejecutaron tareas por Guayaquil, desde Mitre hasta Gaboto, y en el sector de la rotonda Hércules Sangregorio, situada en Mitre y Facundo Quiroga, con el objetivo de mejorar la transitabilidad vehicular en una importante zona de barrio centro.
En tanto, maquinarias y personal municipal también realizaron trabajos de reparación en calles de suelo natural de distintos barrios de la ciudad, donde se llevaron adelante trabajos de compactación y colocación de material en calles de barrio Retiro. Además, se llevaron a cabo tareas de perfilado y compactación de calles en barrio Granaderos.
Finalmente, para potenciar el servicio de agua potable en barrio Retiro, se reforzó la presión del suministro con la colocación de nuevas cañerías de 75 milímetros que conecta con el caño maestro de bulevar Urquiza, que permite un mejoramiento en la red de distribución del vital elemento para vecinos que residen en calles Bossi, Borghi y Estrada.
