El subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Capitán Bermúdez, Jorge Pardel, confirmó que se terminó de asfaltar la calle General López, “cuatro mil metros cuadrados sobre los que se hizo una carpeta asfáltica en caliente con un espesor de siete centímetros, que soporta un peso por vehículo de hasta cuatro mil kilos”. En tanto que la semana próxima se hará el alcantarillado y la unión con Gervaso y con Remedios de Escalada.
“Esta arteria es importante porque después de haber concluido el asfaltado de Gervaso, que es la bajada de la autopista Rosario-Santa Fe, es la salida obligada para todos los vecinos que van a la zona norte de la ciudad. Sirve para conectar con Villa Casini, Villa Margarita y Fray Luis Beltrán”, aseveró Pardel, al tiempo que relató que “la obra se realizó con fondos propios y el monto total de inversión es de dos millones y medio de pesos”.
Por otra parte, el funcionario resaltó que la administración local continúa con el asfalto en caliente en calle 13 de Marzo para completar barrio Posta. “Luego se va a avanzar sobre Villa Margarita, en las calles Laprida, Ayacucho y José Hernández, y Villa El Prado. Además, se está realizando cordón cuneta en barrio Villa Margarita, para continuar luego por las calles de barrio Posta. “Salvo el trabajo de cordón cuneta, que se hace por contribución de mejoras, el resto se trabaja con fondos municipales”, aclaró Pardel.
“Por otra parte, cuando mejore el tiempo se va a continuar con los 500 metros que faltar hacer del suelo del circuito aeróbico. Debemos comentar que ya se compró la iluminación del circuito y los materiales para realizar las columnas de acero”, explicó el funcionario municipal.
En paralelo, desde la gestión local informaron que se continúa con la obra de zanjeo y el repaso de los canales de la ciudad, al tiempo que se solicitó ayuda hidráulica a la provincia “para continuar con este tipo de estos trabajos, ya que estamos ejecutando un canal de 700 metros, con una profundidad de 80 metros en calle Gualeguay hacia el río para darle solución a las inundaciones de un populoso barrio como lo es Posta”.
