La comuna de Montes de Oca dio a conocer recientemente la recepción de un documento enviado por la empresa Litoral Gas en el que, según afirmaron, dan cuenta de su intención de avanzar en el proyecto de extensión de la red de gas natural en varias localidades de la zona.
Al respecto, el presidente comunal Leandro Dietschi señaló que la intención “tiene que ver con un proyecto que venimos trabajando con la provincia, que es el del gasoducto de la ruta 20, que se proyecta se extienda desde la localidad de Tortugas, pasando por Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Crispi y Castelar”. Según el mandatario, la nota de Litoral Gas manifiesta la intención de avanzar en el proyecto aunque con algunas modificaciones.
Consultado por REGIÓN, el mandatario explicó que “hace un tiempo que venimos trabajando incluso con la empresa provincial de gas para ver si podemos lograr el gas natural en nuestro pueblo. Esta nota de Litoral Gas llegó también a cada uno de los integrantes de la compañía de gas, a la gente de la Secretaria de Energía, y a algunas localidades que formamos parte del proyecto del gasoducto. La misma manifiesta la factibilidad de la conexión para algunos de los lugares y distintas alternativas”.
Para ampliar, Dietschi sostuvo que “en la nota que envía Litoral Gas lo que plantea es la aprobación para una conexión Tortugas-Montes de Oca, no obstante seguimos trabajando en lo que creemos que es más acertado, y que es tratar de tener el gasoducto troncal que una Tortuga con los demás pueblos a través de la Ruta 20, porque es un caudal de gas suficiente para tratar de apuntar al desarrollo de cada uno de las localidades para favorecer la radicación de fábricas e industrias”.
Sobre los pasos a seguir, el entrevistado señaló que “en principio en la última reunión lo que se decidió es seguir insistiendo en la posibilidad del gasoducto troncal que una a los pueblos por la Ruta 20, y ver a partir de allí lo que opina Litoral Gas o en su caso Enargas, que es el ente regulador, que defina cuál de los proyectos es más viable”.
Exceso hídrico
En otro orden, el jefe comunal detalló los inconvenientes que atraviesa la comunidad cada vez que llueve en exceso. “Estamos luchando desde hace mucho tiempo para lograr resolver una situación crítica que se da en el único acceso pavimentado que tenemos a la localidad. Cada vez que llueven 50 milímetros o más se junta agua y tenemos casi 70 centímetros de agua arriba de la ruta, con lo cual, quedamos aislados por 10 o 15 días”.
“La única salida de agua que tenemos para ese problema es un canal que se hizo hace muchos años al costado de la ruta, pero la socavó y se cayeron los guardarail adentro del canal, y se forman pozos llenos de agua”, añadió, en tanto que aclaró que vienen “trabajando” con la provincia, pero hasta el momento “no llega una solución”.
