La obra de repavimentación del tramo de 22 kilómetros sobre la ruta provincial Nº 10, que une a las localidades de Felicia y Sarmiento, en el departamento Las Colonias, alcanzó un estado de avance del 90 por ciento.
Los trabajos, que se realizan en el marco de un plan de inversiones en infraestructura vial que el gobierno de la provincia lleva a cabo a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), “apuntan a mejorar la transitabilidad y el reacondicionamiento del este importante corredor vial”.
Al respecto, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, manifestó que “uno de los ejes de gestión del gobernador Miguel Lifschitz es la infraestructura, por lo que estamos mejorando la red vial provincial a través de grandes inversiones como ésta que conecta a dos localidades”.
La ejecución de estos trabajos, vale recordar, proyectados y licitados en abril de 2016 por la DPV, está a cargo de la firma Néstor Julio Guerechet SA, con una inversión de 93. 983. 816 pesos.
La obra
El trazado del tramo tiene una dirección predominante de este a oeste, y una longitud de 22 kilómetros. Las tareas incluyeron reciclado, bacheo y carpeta asfáltica. No obstante, en los próximos días comenzarán con la señalización vertical y horizontal.
La obra corresponde al plan de repavimentación de rutas provinciales que cuenta con una inversión total de 1.600 millones de pesos. Dichos trabajos tienen como finalidad mejorar la transitabilidad en este importante corredor vial para el desarrollo de una zona productiva y de vital importancia para las comunidades aledañas.
“La obra beneficiará a más de 5 mil habitantes, como así también el acceso a los transporte de la producción, de salud, de educación y de todo el entramado social de estas comunidades ubicadas sobre la ruta. Asimismo, como parte de estas acciones y dando continuidad a esta obra, hace unos días comenzaron a desarrollarse también los trabajos para repavimentar 10 kilómetros de la ruta provincial Nº 10, en el tramo que une Felicia con la localidad de Nuevo Torino, con un presupuesto oficial de 77.021.004”, informaron desde el organismo.
En este caso, se ejecutará reciclado de la carpeta existente, una carpeta asfáltica de 6 centímetros de espesor y 6,30 metros de ancho, y también la construcción de banquinas, sumideros y desagües para paliar los problemas que existen con lluvias copiosas. También se prevé ejecutar una pantalla de hormigón entre sumidero y defensa, y la correspondiente señalización vertical y horizontal.
