Con el objetivo de continuar el trabajo en red que se lleva a cabo con instituciones barriales, el intendente José Corral se reunió el último lunes con representantes de la Fundación Manos Abiertas y de la Escuela de Oficios Papa Francisco para hacer un balance sobre las obras que se hicieron y analizar las que se proyectan en el distrito Costero. Luego del encuentro, el intendente José Corral; el párroco de Alto Verde, padre Héctor Bossie; y la presidenta de Manos Abiertas, Alicia Helu, brindaron detalles sobre lo que coincidieron en definir como “un encuentro muy productivo”.
Al respecto, Corral destacó la importancia de que “haya nuevas instituciones educativas. Este espacio Papa Francisco, que comenzó como una escuela de oficios, quiere crecer como una escuela técnica y hay que ayudar para que se concrete”. Por otra parte, el mandatario local recordó que dicho espacio es sólo una parte de los “cambios que Alto Verde está teniendo. Están muy avanzadas las obras de pavimento, se ve muy presente a las fuerzas de seguridad tanto nacionales como provinciales y, entre otras acciones, estamos finalizando el jardín municipal en el ingreso al barrio”.
No obstante, el intendente indicó que “el cambio más importante que se da es el de las oportunidades. Que los jóvenes y los no tan jóvenes tengan la posibilidad de capacitarse de aprender un oficio”. Y sostuvo que “además, estuvimos conversando sobre las mejores opciones para el recorrido de los colectivos, los espacios verdes, entre otras oportunidades para el barrio”.
Polo educativo
A su turno, el padre Bossie destacó la importancia del trabajo en red que se realiza: “Los avances que se ven en esta escuela han contado con la ayuda del municipio, la provincia, la Fundación Manos Abiertas y la comunidad parroquial, y a partir de ahí hacemos proyectos”. En ese sentido, el párroco destacó que “por tal motivo este encuentro es tan auspicioso. Acabamos de presentarle al intendente José Corral un nuevo proyecto que tenemos para hacer una escuela secundaria y celebramos estas iniciativas porque lo que está de por medio es avanzar con un polo educativo aquí en Alto Verde”.
“Hace unos meses, cuando el padre anunció en plena misa que íbamos a dictar un terciario, todo el mundo se puso a aplaudir y muchos lloraban de emoción”, recordó Helu, y destacó que el camino que se logró trabajando en forma conjunta en dicho distrito fue “ejemplar”: el Jardín Municipal que se inaugura este año, la Escuela de Oficios, que cuenta con 150 alumnos inscriptos para este año; y el terciario, que ya cuenta con 70 inscriptos. Y adelantó que de cara a 2018 “acabamos de presentar al intendente un nuevo sueño: que es la construcción de una escuela secundaria técnica”.
![Analizan un proyecto para levantar una escuela técnica en el barrio Alto Verde](https://laregionsantafe.com.ar/wp-content/uploads/2017/02/foto-Santa-Fe-Analizan-un-proyecto-para-levantar-una-escuela-técnica-en-el-barrio-Alto-Verde-e1486666324701.jpg)