La subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Venado Tuerto, Emilce Cufré, se entrevistó con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y con personal de Policía Vial y Gendarmería, en lo que, en principio, resultó un acercamiento entre las partes con el objetivo de retomar las relaciones institucionales entre el organismo nacional y el gobierno local.
“Con este encuentro retomamos el diálogo con la ANSV, cuyos representantes manifestaron el interés de trabajar en forma coordinada en aspectos operativos, tal como se hacía años anteriores, donde ellos realizaban controles por ruta, dentro de la ciudad y también con los camiones itinerantes que reforzaban la tarea de educación vial en los colegios”, describió Cufré.
Y detalló que “de la reunión participó personal policial de la Unidad Regional VIII y de Gendarmería, ya que la Agencia quiere que ellos también se sumen a una propuesta de trabajo en la vía pública, a través de una planificación que tenemos que presentar para su análisis. Ellos quieren conocer cuáles son las problemáticas y características del territorio, en lo que se refiere al tránsito, por ejemplo, y también nos pidieron que les propusiéramos un esquema de trabajo que incluyera a las fuerzas de seguridad que hoy participaron de la reunión, para luego plasmarlo todo en un acuerdo que firmaríamos todas las partes”.
“Como resultado de este encuentro, acordamos que en principio nos van a mandar un vehículo con personal para hacer reconocimiento del territorio y de los principales problemas que afectan al tránsito local, y poder coordinar acciones futuras con la planificación pedida y que de hecho ya tenemos en marcha, de forma tal que con la tarea conjunta se pueda lograr el objetivo, que es un tránsito seguro para quienes conducen vehículos y para quienes transitan como peatones”, indicó Cufré.
Radio de acción
Otra de las novedades es que, en este caso, la ANSV superará el radio de acción que tuvo años anteriores -se limitaba a las rutas nacionales-, y actuará sobre rutas provinciales y en el ejido urbano, sumándose a la labor que realiza la Municipalidad con sus agentes de tránsito y también la policía provincial.
“En principio, ellos trabajarán en forma conjunta con nuestros inspectores y las actas que usamos en el Municipio, ya que su aporte es de carácter colaborativo, con recursos humanos y materiales, como alcoholímetros, conos y vehículos para su movilización”, precisó Cufré.
De esta manera, el personal de la ANSV realizará, a partir de este nuevo acuerdo, visitas esporádicas a la ciudad, ya que no sólo se relacionará con la Municipalidad de Venado Tuerto, sino también con otras localidades vecinas.
