La intendente Stella Clérici rubricó con autoridades de la provincia un acta para licitar la ejecución de una presa retardadora de crecidas, que permitirá reducir riesgos ante situaciones de anegamientos por temporales extraordinarios. Su construcción demandará una inversión cercana a los 16 millones de pesos. Durante la firma del acta también estuvieron presentes el senador provincial Hugo Rasseto; el subsecretario de Auditoría y Control, Omar Saab; y autoridades municipales de Cañada de Gómez.
Según se informó, la obra consiste en la ejecución de una presa de tierra en coincidencia con un bajo natural existente en el norte de la ciudad para regular los caudales que descarga la subcuenca oriental de la avenida Alem y que, ante lluvias importantes, provocan graves inconvenientes de inundación de varios sectores de la ciudad. Los trabajos comprenden tareas de construcción del terraplén y de una presa que permita controlar las crecidas, ejecución de conductos y alcantarillado.
Al respecto, la secretaria de Obras Públicas municipal, Analía De Gásperi, señaló a este medio que “la presa retardadora que tenemos actualmente en zona sudoeste funciona correctamente. Se terminó hace dos años y toma la parte rural, que viene desde el sur. Pero como estamos en una cañada con gran cantidad de cuentas, estuvimos trabajando en un proyecto de presas retardadoras en el noroeste de la ciudad que suele enfrentar inconvenientes en viviendas y en el sector rural”.
Y concluyó: “Firmamos el convenio con autoridades de la provincia y pronto estará la licitación en marcha. Imaginamos incluso que a principios de marzo se abrirían los sobres. Es una presa de regulación de materiales sueltos que conlleva una inversión de más de 15 millones de pesos”.
Estación elevadora
Por otro lado, desde el municipio confirmaron que la intendenta Clérici y el gerente local de Aguas Santafesinas se reunieron con vecinos de barrio Quique y otras vecinales de zona norte, para explicar los avances en la concreción de la estación elevadora para la red cloacal. Se trata de un proyecto conjunto entre el Estado provincial y la Municipalidad, cuyo presupuesto ronda los 28 millones de pesos.
La obra, de la que se conocerán las ofertas de la licitación el próximo 24 de febrero, “beneficiará a toda la zona norte, ya que por un lado permitirá la conexión a la red cloacal de barrio Quique pero por otro posibilitará el desarrollo de nuevas redes en los otros barrios”, explicó la mandataria.
