Los secretarios de Cultura, María Josefa Sabellotti, y de Educación, Jerónimo Rubino, se reunieron esta semana con talleristas e integrantes de equipos territoriales que trabajan en los barrios. El encuentro se realizó en el marco del Gabinete Social y tuvo como finalidad “conocer todas las personas de los equipos territoriales y de los espacios que el municipio tiene en distintos sectores de la ciudad para continuar la oferta de los mismos durante el verano”, contó la titular del área de Cultura.
“Solía pasar que en el verano merma el ofrecimiento de espacios y actividades por razones lógicas, que tienen que ver con el ciclo lectivo, temas contracturales y situaciones administrativas puntuales, pero nos pusimos a trabajar ya desde el año pasado, en el marco del Gabinete Social, donde las áreas que lo conforman entendemos y queremos hacer un abordaje integral”, añadió la funcionaria.
Y remarcó que “esta mirada se construye a partir de la gente que trabaja en cada sector con todos aquellos que se quieran incorporar. Por ejemplo, muchos talleres son de arte pero no pertenecen o corresponden a docentes del área de Cultura. Entonces, la novedad es que nuestra Secretaría comienza a ser parte con recursos humanos y herramientas artísticas concretas de instancias que ya se están dando en los barrios o que se quieren dar”.
“Recreativo y artístico”
Por otro lado, agregó que a partir del análisis “propusimos nuevos espacios y continuamos otros. Además del programa Verano Juntos están todas estas actividades. Son lugares ligados a lo recreativo, lúdico, a lo artístico, para poder abordar situaciones particulares, familiares. Algunos talleres ya empezaron en diciembre y otros se suman ahora”.
En este encuentro, continuó la responsable de Cultura, “buscamos construir objetivos comunes y otro de nuestros objetivos es dar continuidad a aquellas cosas que funcionan, que son necesarias, que las pide la gente y que los equipos territoriales consideran estratégicas para que se pueda llevar adelante determinada dinámica en el sector. Por eso, encontrarnos, vernos, conocernos, es un paso muy importante. Y que en grupos surjan nuevas experiencias para los que se suman”.
Para cerrar, Sabellotti remarcó que “la lógica del trabajo en talleres es muy distinta a la que estamos acostumbrados. No es como el sistema educativo lo establece, y aquí el arte es un proceso muy importante para todo el trabajo que se está desarrollando. Encontrarnos, además de hacer para reflexionar, es también una parte muy importante”.